
Diciembre 2017 en el Hogar Luisa
![]() | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
Durante el mes de diciembre contamos con el apoyo de dos familias panameñas que nos contactaron para ofrecer una comida a los usuarios del CAI Hogar Luisa.
La primera fue organizada para el 10 de Diciembre, día Internacional del Migrante y la segunda con motivo de la Noche Buena. Actividades que se sumaron a la ya tradicional Cena de Navidad que el albergue ofrece con el apoyo de la empresa Empacadora Avícola Melo.
De igual forma, una voluntaria del albergue ofreció un obsequio a cada persona albergada en el Hogar Luisa.
Nuestro agradecimiento a todos los hermanos que, con sus gestos de solidaridad, ofrecieron una "caricia" de Cristo hacia los migrantes y refugiados.
Pastoral de Movilidad Humana - Panamá
Migrantes y Refugiados: en el corazón de la Iglesia, peregrina y sin fronteras.

SERVICIOS QUE SE OFRECEN
La Pastoral de Movilidad Humana ejecuta el Programa de Asistencia Humanitaria y Apoyo a la Integración Local de Población con Necesidad de Protección Internacional desde el año 1999, inicialmente desde el Vicariato Apostólico de Darién y, a partir de enero de 2014, desde el Departamento de Pastoral Social de la Arquidiócesis de Panamá.
A través de este Programa principalmente, gracias al auspicio del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), y a través de convenios con organismos de sociedad civil, colaboradores laicos y el apoyo decidido y solidario de bienhechores de la obra, se brinda asistencia humanitaria y acompañamiento a la población en situación de Movilidad que acude al Centro de Acompañamiento Integral (CAI) - Hogar Luisa.

Asistencia Humanitaria Básica
Dependiendo de las posibilidades de la pastoral, los destinatarios de nuestra misión reciben apoyo con alimentación, útiles de aseo personal, vestido y calzado.
A los refugiados de áreas rurales del Darién se les trata de apoyar con las evacuaciones médicas de emergencia (transporte, alimentación, hospedaje y costos de exámenes y medicamentos).
También se les puede canalizar a otras organizaciones de apoyo a los refugiados.

Orientación Social
A través de una trabajadora social de la pastoral se coordina la atención y acompañamiento a la población destinataria de nuestra misión.
Coordina también el Convenio que la Pastoral de Movilidad Humana tiene con la Escuela de Trabajo Social de la Universidad de Panamá, para que el CAI Hogar Luisa se convierta en un centro de práctica para estudiantes graduandos de la carrera de Licenciatura en Trabajo Social.


Acompañamiento Pastoral
Se ofrece consejería y acompañamiento espiritual a los usuarios del CAI Hogar Luisa, así como orientación necesaria para apoyar los procesos de integración local en las comunidades de vida y de fe en donde los migrantes y refugiados se insertarán.
La oración diaria, la asistencia a la Eucaristía y las Jornadas de Oración son promovidos por voluntarios de la Pastoral de Movilidad Humana.
Los usuarios del Hogar Luisa que confiesan otros credos son orientados para que puedan identificar y asistir a sus respectivos lugares de culto.

*** Este proyecto se ha descontinuado por falta de financiamiento ***
Puede contactarnos si está interesado en apoyar esta iniciativa.
Educación
De acuerdo a evaluaciones socio-económicas aplicadas a las familias en zonas rurales y urbanas, se otorgan subsidios académicos para cubrir costos de educación secundaria y universitaria a jóvenes refugiados.
Gracias al apoyo del ACNUR, la Pastoral es implementadora del Programa de Becas DAFI para jóvenes universitarios, con fondos provenientes del gobierno de la República Federal de Alemania.



Sensibilización e Información
Gracias a los espacios ofrecidos por medios de comunicación social, especialmente católicos como lo son: Radio María, Radio Hogar, FETV Canal 5 y Panorama Católico, podemos llegar a una gran audiencia para informar y sensibilizar sobre el drama humano que viven millones de personas víctimas del desplazamiento forzoso, en especial, en nuestro territorio.
Así como también sobre las acciones que realiza la Iglesia para asistir, proteger y promover a estos hermanos y hermanas nuestras.
También realizamos visitas a las parroquias, grupos y movimiento para dictar charlas sobre la pastoral con migrantes y refugiados.
Orientación Legal
La Pastoral de Movilidad Humana refiere a las personas que requieren de una orientación legal o representación jurídica (para acceder al proceso de reconocimiento de la condición de refugiado) a organizaciones eclesiales o de sociedad civil que cuentan con abogados que puedan brindar este servicio.
En ocasiones, y gracias al servicio de voluntariado o apostolado laico de profesionales del derecho, la pastoral puede ofrecer directamente este servicio.
Asistencia Psicosocial
Se trata de brindar herramientas, procurar espacios adecuados, el desarrollo de potencialidades individuales, y la reconstrucción de las relaciones para disminuir el sufrimiento emocional propiciado por el desplazamiento y posterior desarraigo.
Este servicio lo brindan las trabajadoras sociales y los voluntarios laicos adscritos a la pastoral y los psicólogos de instituciones y organismos internacionales que colaboran con el CAI Hogar Luisa.
Inserción Laboral
A través de contactos personales y la colaboración de los propios migrantes y refugiados que se encuentran en el CAI Hogar Luisa, aquellos de reciente ingreso son referidos para ejercer empleos informales, generalmente en el sector Turismo, de restaurantes o espectáculos.
Algunos refugiados reconocidos pueden ser referenciados a programas de organizaciones de apoyo a refugiados para acceder a fondos para la implementación de proyectos de generación de ingresos y autoempleo.
En la Pastoral de Movilidad Humana se promueve la participación protagónica del migrante, solicitante de asilo y refugiado de manera que se convierta en el ápostol de otros hermanos y hermanas en su misma condición.
Se trabaja para que aquellas personas que están de tránsito puedan experimentar, en medio de su peregrinaje, la manifestación del amor de Dios y su predilección a través de los servicios y el testimonio que reciben de las y los misioneros de la pastoral que les atienden.
Y en aquellos que se quedan a buscar mejores condiciones de vida en Panamá, se desea que el Centro de Acompañamiento Integral Hogar Luisa, se convierta en el punto de encuentro y referencia para los que han pasado por sus instalaciones y se comprometan a regresar para aportar al proceso de acompañamiento de las nuevas llegadas.