
Diciembre 2017 en el Hogar Luisa
![]() | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
Durante el mes de diciembre contamos con el apoyo de dos familias panameñas que nos contactaron para ofrecer una comida a los usuarios del CAI Hogar Luisa.
La primera fue organizada para el 10 de Diciembre, día Internacional del Migrante y la segunda con motivo de la Noche Buena. Actividades que se sumaron a la ya tradicional Cena de Navidad que el albergue ofrece con el apoyo de la empresa Empacadora Avícola Melo.
De igual forma, una voluntaria del albergue ofreció un obsequio a cada persona albergada en el Hogar Luisa.
Nuestro agradecimiento a todos los hermanos que, con sus gestos de solidaridad, ofrecieron una "caricia" de Cristo hacia los migrantes y refugiados.
Pastoral de Movilidad Humana - Panamá
Migrantes y Refugiados: en el corazón de la Iglesia, peregrina y sin fronteras.

SOSTENIBILIDAD DE LA PASTORAL
Hay muchas maneras de "ayudar a ayudar".
Algunas se basan en el voluntariado, en el aporte de horas de servicio que puedan brindar personas con múltiples dones, experiencias y conocimientos.
También hay quienes pueden aportar insumos y materiales en especie, como por ejemplo: vestido, calzado, útiles de aseo, alimentos, entre otros.
Pero se requiere también del aporte económico de organizaciones, empresas, parroquias y personas de buena voluntad para poder cubrir los costos de operación y mantenimiento del Centro de Acompañamiento Integral Hogar Luisa e implementar las distintas iniciativas de proyectos y programas que la Pastoral de Movilidad Humana ofrece a sus destinatarios.
Los fondos que se reciben en donación son depositados en cuentas bancarias administradas por la Arquidiócesis de Panamá con lo cual se garantiza el uso estricto para las necesidades de la obra y la transparencia en su administración.